jueves, 14 de marzo de 2019

Ilusiones Ópticas.

Una ilusión óptica es una ilusión que engaña al sistema visual humano (desde el ojo al cerebro ) y conduce a una percepción distorsionada de la realidad. Las ilusiones ópticas pueden ocurrir naturalmente o ser creadas por efectos visuales específicos que pueden poner de relieve los principios de funcionamiento del sistema visual humano. La ilusión óptica resulta del análisis de la información que se recibe del sistema visual. Este análisis puede dar lugar a la percepción de un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada de la realidad. El sistema visual es propenso a compensar las variaciones lentas en el brillo para percibir tonos y colores en relación a su entorno. Ilusiones Cognitivas:En las ilusiones cognitivas, el cerebro trata de interpretar cun objeto real imposible (en tres dimensiones). Las ilusiones cognitivas son las más interesantes y bien conocidas. Las ilusiones cognitivas se dividen comúnmente en ilusiones ambiguas, ilusiones distorsionadas, ilusiones paradójicas e ilusiones ficticias. Las ilusiones ambiguas son imágenes u objetos que se someten a cambios de apariencia significativos. La percepción alternará entre interpretaciones donde el todo será visto como válido pero no se confirma una representación única. El cubo de Necker es un ejemplo bien conocido. Los ilusiones distorsionadas son las más comunes. Estas ilusiones ofrecen distorsiones de tamaño, ancho o curvatura. Son fáciles de encontrar y son fácilmente identificables. Muchas son ilusiones fisiológicas. Otras distorsiones, como las ilusiones de líneas convergentes, son más difíciles de asimilar a las ilusiones fisiológicas o cognitivas. Los juicios visuales tales como el tamaño son controlados por la perspectiva y otros efectos de profundidad, y pueden ser fácilmente confundidos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Registró fotografico